Voluntariado de la Concesionaria IIRSA Sur donar Kits escolares a estudiantes de Yanacancha

Con un fuerte compromiso social y en el marco de su cultura organizacional, los trabajadores de la concesionaria IIRSA Sur realizaron una acción solidaria que benefició a los niños de la Institución Educativa 50796, ubicada en Yanacancha, Cusco - Tramo 2 de la Carretera Interoceánica Sur. En total, 50 estudiantes de educación primaria recibieron un kit de útiles escolares, gracias a la donación por parte de cada uno de los colaboradores de la empresa.

El pasado 26 de marzo, los trabajadores de IIRSA Sur entregaron los kits escolares, los cuales contenían materiales esenciales para el desarrollo académico de los estudiantes. Esta noble causa es parte del compromiso de IIRSA Sur con el bienestar de las comunidades aledañas a su zona de operación, contribuyendo al acceso a la educación y al crecimiento personal de los jóvenes en la región.

"La entrega de estos kits escolares refleja uno de los valores fundamentales de IIRSA Sur: Nuestras acciones benefician a la sociedad. Nos llena de orgullo poder apoyar a los estudiantes de Yanacancha, brindándoles las herramientas necesarias para su formación académica. Este tipo de iniciativas refuerzan el vínculo que generamos cada día con las comunidades que son parte de nuestro entorno”, expresó Alicia Sequeiros en representación de los voluntarios.

Este voluntariado se suma a otras acciones de responsabilidad social que la concesionaria realiza de manera continua, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y educativo de las poblaciones cercanas a la Carretera Interoceánica Sur.


IIRSA Sur recupera la transitabilidad en el km 638+500 del Tramo 3 de la Carretera Interoceánica Sur habilitando puente temporal

Madre de Dios, 07 de marzo de 2025.- En un esfuerzo coordinado y eficiente, la Concesionaria IIRSA Sur ha habilitado un puente temporal en el km 638+500 del Tramo 3 de la Carretera Interoceánica Sur, permitiendo la recuperación de la transitabilidad de la vía en beneficio de los usuarios. Esta acción responde de manera rápida y segura al hundimiento de la vía ocurrido el pasado miércoles 05 de marzo en horas de la mañana, el cual restringió el paso de vehículos pesados en la zona.

Desde las 1:45 a. m. de hoy, viernes 07 de marzo, el puente temporal ha sido habilitado en el carril derecho, permitiendo el paso controlado de vehículos livianos y pesados. La concesionaria continuará trabajando durante hoy y mañana para la habilitación del carril izquierdo, asegurando la normalización total del tránsito en el sector.

Para la ejecución de estos trabajos, se ha realizado un importante despliegue logístico que ha incluido el traslado de maquinaria desde Puerto Maldonado hasta Iñapari, dentro de los cuales resaltan: Camabaja con 7 pilotes y retroexcavadora; camiones grúa con plataforma metálica, motosoldadora, luminaria y herramientas

IIRSA Sur reafirma su compromiso con la seguridad vial y el bienestar de los usuarios, priorizando la atención inmediata a las incidencias que puedan afectar la conectividad en esta importante vía de integración regional. Se recomienda a los conductores circular con precaución y respetar las indicaciones del personal en la zona.


Pase restringido para vehículos pesados en el km 638+500 de la Carretera Interoceánica Sur – Tramo 3

La Concesionaria IIRSA Sur informa a la opinión pública y a los usuarios de la Carretera Interoceánica Sur – Tramo 3 que, debido al hundimiento de la vía en el km 638+500, sector Primavera, distrito de Iñapari, se ha dispuesto el pase restringido para vehículos pesados en la zona afectada.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios, nuestro equipo ha señalizado la vía y actualmente se encuentra evaluando la solución más adecuada para restablecer el tránsito con normalidad en el menor tiempo posible. Mientras tanto, el pase de vehículos livianos se mantiene de manera alternada bajo estrictas medidas de precaución.

Exhortamos a los conductores a respetar la señalización y a circular con prudencia en el sector afectado. 

Para información en tiempo real sobre el estado de la carretera, pueden comunicarse con el Centro de Control de Operaciones (CCO): FIJO: 01-2212141. CEL Y WHATSAPP: 989 159 513.


IIRSA Sur refuerza la seguridad vial con mantenimiento rutinario en el Tramo 3

La Concesionaria IIRSA Sur, comprometida con la seguridad y la transitabilidad de la Carretera Interoceánica Sur, ha intensificado las labores de mantenimiento rutinario en los 410 km del Tramo 3, conforme al contrato de concesión. Estas acciones buscan garantizar un óptimo nivel de servicio para todos los usuarios de la vía.

Entre las actividades realizadas destacan el desbroce de vegetación, la limpieza de sistemas de drenaje—incluyendo cunetas, alcantarillas y bordillos—para asegurar el correcto flujo de agua, y la reparación de calzadas y bermas mediante el sellado de fisuras y bacheo del pavimento.

Para llevar a cabo estos trabajos, se han desplegado siete cuadrillas a lo largo del Tramo 3, apoyadas por maquinaria especializada como rodillos para la reparación de calzadas, retroexcavadoras para la limpieza de drenajes, volquetes para la remoción de materiales, camiones y grúas para la instalación de señalización, cisternas para la limpieza de la vía y minivans para el traslado del personal.

Este esfuerzo conjunto del equipo humano y técnico de IIRSA Sur asegura que los usuarios dispongan de una carretera segura y en óptimas condiciones, facilitando un viaje continuo y sin contratiempos.

Se recuerda a los usuarios que, ante cualquier incidencia en la vía, pueden contactar al Centro de Control de Operaciones (CCO) las 24 horas del día al número 989 159 513. Además, se les invita a seguir las redes sociales de IIRSA Sur para obtener información actualizada sobre los trabajos y condiciones de la carretera.


IIRSA Sur garantiza la transitabilidad en la Carretera Interoceánica Sur ante declaratoria de emergencia por lluvias

La Concesionaria IIRSA Sur reafirma su compromiso con la seguridad y la transitabilidad en la Carretera Interoceánica Sur. Con operatividad al 100% y un plan de respuesta inmediata, garantiza la pronta recuperación de la vía en caso de emergencia.

En respuesta a la declaratoria del Estado de Emergencia por lluvias en los distritos de Marcapata y Camanti en Cusco, así como Inambari en Madre de Dios, la Concesionaria IIRSA Sur reafirma su compromiso con la seguridad y la transitabilidad en la Carretera Interoceánica Sur. En este momento crucial, la empresa se compromete a garantizar la integridad de los usuarios y a mantener la vía en óptimas condiciones para un tránsito seguro y eficiente.

Con una operatividad al 100% en sus 657 km de extensión, la vía de la Carretera Interoceánica Sur se mantiene plenamente funcional. Además, la Concesionaria IIRSA Sur ha implementado un plan de respuesta inmediata para abordar cualquier emergencia en los tramos concesionados, asegurando la pronta recuperación de la transitabilidad en un máximo de seis horas. 

Se reitera a los usuarios que, ante cualquier incidencia en la carretera, el Centro de Control de Operaciones (CCO) está a su disposición las 24 horas del día, los 365 días del año, en el número 989 159 513. Asimismo, pueden seguir las redes sociales de la concesionaria para acceder a información actualizada sobre el estado de la vía. 

Como se sabe, el Gobierno declaró en emergencia a 157 distritos de 20 regiones del país (Decreto Supremo N° 021-2025-PCM), para permitir la ejecución de medidas y acciones de respuesta y rehabilitación ante las fuertes lluvias que caen en esas localidades. Los distritos de los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cuzco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali, se vieron afectados con desbordes de ríos, derrumbes, deslizamientos y huaicos.

IIRSA Sur, mantiene su firme compromiso con la seguridad vial y la conectividad de las carreteras de Cusco y Madre de Dios, garantizando una vía segura y eficiente que promueve el desarrollo y la integración de importantes regiones del país.


IIRSA Sur continúa con el mantenimiento rutinario del tramo 2 de la Carretera Interoceánica

Como parte de las actividades del mantenimiento rutinario que realiza la Concesionaria IIRSA Sur para mantener la seguridad y óptimas condiciones de la Carretera Interoceánica Sur – Tramo 2, se han ejecutado nuevos trabajos de limpieza y mantenimiento en diversos sectores estratégicos de la vía.

Entre el 22 de enero y el 13 de febrero, se realizaron labores de limpieza y mantenimiento en los siguientes sectores:
📍 Limacpuncco - Quincemil (Km 144 al Km 196)
📍 Quincemil - Inambari (Km 196 al Km 246)
📍 Subramo Marcapata (Km 125) - Quincemil (Km 192)

Estas acciones forman parte del plan continuo de conservación, asegurando que los usuarios transiten por una carretera en estado óptimo y con infraestructura funcional para sus desplazamientos.

Durante estas jornadas, el equipo de mantenimiento utilizó herramientas manuales y maquinaria especializada, como motoguadañas, camión baranda e hidrolavadora, para garantizar una vía en óptimas condiciones. Las labores incluyeron:
✅ Limpieza y despeje de calzada y bermas para evitar acumulaciones de residuos y mejorar la visibilidad.
✅ Retiro de desechos sólidos arrojados en la vía, como plásticos y otros residuos, asegurando su disposición adecuada.
✅ Mantenimiento de alcantarillas y cunetas, previniendo posibles obstrucciones causadas por lluvias o deslizamientos.
✅ Uso de maquinaria especializada para la remoción de material acumulado en los bordes de la carretera.

Asimismo, la concesionaria recuerda a los usuarios que, en caso de emergencias o incidentes en la carretera, pueden comunicarse con el Centro de Control de Operaciones (CCO), disponible las 24 horas del día, para recibir asistencia inmediata.

Con estas acciones, IIRSA Sur reafirma su compromiso con la seguridad vial y el desarrollo de la región, asegurando un servicio de calidad para todos los usuarios de la Carretera Interoceánica Sur.


Comunicado de adjudicación de proceso de selección auditor de flujo vehicular 2025 - Tramo 2: Urcos – Inambari

La Concesionaria IIRSA Sur, encargada de la operación y mantenimiento del Tramo 2: Urcos – Inambari del Corredor Vial Perú – Brasil, informa sobre la adjudicación del proceso de selección de la empresa auditora de tráfico vehicular para el año 2025.

En cumplimiento del Manual de Selección de Empresa Auditora de Tráfico Vehicular – diciembre 2022 (Resolución de Consejo Directivo N° 0057-2022-CD-OSITRAN), y conforme a lo dispuesto en sus lineamientos, se hace pública la evaluación final de las propuestas técnicas y económicas presentadas en este proceso.

De acuerdo con los lineamientos del proceso, la evaluación técnica tuvo un peso del 70 % en la calificación total, mientras que la evaluación económica representó el 30 %. Tras concluir el análisis y ponderación de las propuestas, el organismo regulador OSITRAN otorgó su conformidad mediante el Oficio N° 01889-2025-GSF-OSITRAN, confirmando que el proceso de selección cumple con lo establecido en el acápite IV) del numeral 1.2 del capítulo 1 del Manual de selección de empresa auditora de tráfico vehicular vigente, ante ello se develan los resultados siguientes:

Cuadro N° 01. Resultados del proceso de selección

* Según el Manual de selección de empresa auditora de tráfico vehicular vigente, los Criterios Técnicos tendrán un peso no menor al 70% del puntaje total al momento de realizar la evaluación de los postores, por tanto, el 30% restante se consignó para el peso correspondiente a la evaluación económica.

Como resultado de este proceso, la empresa TÁRYET S.L. EN PERÚ ha sido adjudicada como Auditor de Tráfico Vehicular 2025 en el Tramo 2: Urcos – Inambari, al haber obtenido la mejor calificación en la evaluación técnica y económica.

 

Lima, 11 de febrero 2025

 


Respuesta rápida ante emergencias: IIRSA Sur Tramo 3 mantiene la transitabilidad de la carretera

La Carretera Interoceánica Sur Tramo 3 se mantiene operativa gracias a la intervención inmediata de la Concesionaria IIRSA Sur – Tramo 3 S.A., que en enero logró atender más de 40 emergencias viales ocasionadas por intensas lluvias y deslizamientos.

Con el objetivo de garantizar la seguridad y el tránsito continuo en la vía, se desplegó maquinaria pesada y personal especializado, permitiendo despejar los tramos afectados en menos de 4 horas y restablecer la conectividad en este corredor clave para el comercio y el transporte.

Zonas de intervención

Entre los puntos críticos donde se ejecutaron labores de limpieza y despeje se encuentran:
📍 Km 246+500
📍 Km 255+080
📍 Km 268+450
📍 Km 273+640
📍 Km 279+880
📍 Km 284+160
📍 Km 286+420
(y otras zonas afectadas por las lluvias)

Compromiso con los usuarios

Además de la remoción de escombros, el equipo de la concesionaria implementó medidas de seguridad, como señalización preventiva y asistencia en la vía, para reducir riesgos y garantizar un tránsito seguro.

Actualmente, la carretera se encuentra al 100% operativa en sus 410 km de extensión. Ante cualquier emergencia, los usuarios pueden comunicarse con el Centro de Control de Operaciones (CCO) al 989 159 513, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, o consultar nuestras redes sociales para obtener información en tiempo real sobre el estado de la vía.

Con estas acciones, IIRSA Sur reafirma su compromiso con la seguridad y el desarrollo, asegurando la conectividad de miles de peruanos a lo largo de la Carretera Interoceánica Sur.


IIRSA Sur Tramo 2: Atención inmediata a 20 emergencias viales en enero para garantizar la transitabilidad de la carretera

IIRSA Sur Tramo 2: Atención inmediata a 20 emergencias viales en enero para garantizar la transitabilidad de la carretera
La Concesionaria IIRSA Sur – Tramo 2 S.A. reafirma su compromiso con la seguridad y el tránsito eficiente de los usuarios de la Carretera Interoceánica Sur. En coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se atendieron de manera inmediata 20 emergencias viales en enero, producto de las intensas lluvias y deslizamientos que afectaron diversos puntos del tramo Urcos-Inambari.
Gracias a una respuesta rápida y el despliegue de maquinaria pesada y personal especializado, se logró recuperar la transitabilidad en menos de 6 horas en cada caso, permitiendo que los conductores retomen su trayecto con seguridad.

Principales zonas intervenidas
Las emergencias viales se registraron en distintos puntos del corredor, entre ellos:

✅ Km 227+680 - Km 227+690
✅ Km 125+420 - Km 125+440
✅ Km 196+660 - Km 196+680
✅ Km 217+640 - Km 217+670
✅ Km 243+330 - Km 243+390
✅ Km 125+400 - Km 125+480
(Entre otros puntos críticos)

 

Compromiso con la seguridad vial

Además de la limpieza y despeje de las vías, el equipo de la concesionaria garantizó la seguridad de los usuarios en cada intervención, coordinando cierres parciales y acciones preventivas para evitar incidentes.
Actualmente, la carretera se encuentra operativa al 100% en sus 246 km de extensión. Para emergencias, los usuarios pueden comunicarse al Centro de Control de Operaciones (CCO) al 989 159 513, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, o consultar nuestras redes sociales para obtener información actualizada sobre el estado de la vía.
Con estas acciones, IIRSA Sur reafirma su compromiso con un tránsito seguro y eficiente, garantizando la conectividad y el desarrollo de las regiones por donde atraviesa la Carretera Interoceánica Sur.


IIRSA Sur recibe reconocimiento por su compromiso con la equidad de género

La Concesionaria IIRSA Sur ha obtenido el tercer lugar en el Concurso de Buenas Prácticas en Equidad de Género organizado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN). Este logro fue alcanzado gracias a su iniciativa Talento Inclusivo: Atracción y Equidad, un programa que refuerza el compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades y la construcción de un entorno laboral inclusivo y diverso.

La iniciativa Talento Inclusivo: Atracción y Equidad se enfoca en reducir las brechas de género dentro de la organización mediante estrategias específicas, como la atracción de talento femenino y la promoción de liderazgo inclusivo. Entre sus principales resultados, destacan:

  • Incremento del 25% en la participación de mujeres en puestos clave en los últimos dos años.
  • Capacitación de colaboradores, hombres y mujeres, en temas de equidad de género, liderazgo y respeto en el entorno laboral.
  • Implementación de políticas de igualdad que han impactado al 100% de los procesos de reclutamiento de la empresa.

Carina Blanco, Gerente General de IIRSA Sur, expresó su satisfacción por este importante reconocimiento: “Este tercer lugar no solo es un reflejo de nuestro esfuerzo continuo por la equidad de género, sino también un recordatorio de que cada acción suma para construir una sociedad más justa e inclusiva. Seguiremos promoviendo iniciativas que impacten positivamente tanto dentro como fuera de nuestra organización.”

Este reconocimiento fortalece la posición de IIRSA Sur como una empresa comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con el ODS 5: Igualdad de Género, consolidando su rol como un agente de cambio en el sector de infraestructura y transporte.

Con este logro, IIRSA Sur reafirma su compromiso de seguir avanzando hacia un futuro más equitativo, donde el talento y el mérito sean los principales motores de desarrollo.