Talleres de educación vial en escuelas de Madre de Dios

Como parte del Plan de Relaciones comunitarias de la Concesionaria IIRSA Sur, durante el año 2022, se han dictado talleres de educación vial en diez escuelas ubicadas en los alrededores de los trabajos de mantenimiento periódico a nivel pavimentos, que se realizaron en los tramos Puente Inambari – Unión progreso y Puerto Maldonado – Unión Progreso. Estas charlas se brindan a los estudiantes de 4to, 5to y 6to grado de primaria; y en el caso de los centros educativos que solo cuenten con el nivel secundario se da a los alumnos de 3rto, 4to y 5to grado de secundaria.

Estos talleres abarcan temas de seguridad y señalización vial, en los cuales se busca sensibilizar y capacitar a los estudiantes sobre la importancia de la seguridad vial, además de identificar y conocer sobre el tipo de señales de la vía; y que los conductores y usuarios deben considerar para conducir y transitar con seguridad por la interoceánica.

Además, también se aprovecha estos espacios para exponer sobre la importancia de la segregación de Residuos y de la Protección del medio ambiente”, con el objetivo de que los estudiantes puedan clasificar mejor su basura en cilindros de colores, y afín de que puedan reciclar, reusar, reducir, vidrios, metales, plásticos, cartones, papeles, no aprovechables y residuos tóxicos.


Con ética, integridad y transparencia recibimos la recertificación ISO 9001:2015

IIRSA Sur cuenta con un Programa de Integridad, el cual busca proteger la reputación de la empresa, gestiona riesgos y refuerza la confianza de nuestros clientes, integrantes, inversionistas y demás partes interesadas. 

Adicionalmente a este programa, IIRSA Sur ha logrado la recertificación de la norma ISO 9001:2015. La auditoría estuvo a cargo de la empresa certificadora Bureau Veritas, donde se pudo evidenciar nuestro compromiso en lograr la satisfacción del cliente, garantizando la prestación de los servicios a través de la mejora continua de nuestras prácticas corporativas y nuestros procesos en concordancia con nuestras políticas y valores de nuestro programa de integridad. 

IIRSA Sur cuenta con la certificación ISO 9001:2015 desde el año 2012, la cual proporciona las bases para desarrollar procesos efectivos que permiten mejorar continuamente nuestro servicio.


Ingenieros del Gobierno Regional de Madre de Dios recibieron capacitación sobre el diseño de Micropavimento, Slurry Seal, su aplicación y controles de Calidad en Obra

Como parte de las buenas relaciones que tenemos con nuestros diferentes grupos de interés, nuestro coordinador del área de control de calidad, el Ing. Enmanuel Pita, brindó una capacitación a ingenieros del Gobierno Regional de Madre de Dios (GOREMAD), sobre el diseño de Micropavimento, Slurry Seal, sus diferentes usos y aplicaciones, así como los Controles de Calidad que se deben realizar en obra, en cumplimiento de las Especificaciones Técnicas para así garantizar su adecuada performance durante su tiempo de servicio.

En esta charla, en la que participaron 16 profesionales del GOREMAD, se expuso sobre los tipos de ensayos que realizamos para asegurar el correcto desempeño y performance del pavimento que colocamos en la carretera como parte del Plan de Mantenimiento Periódico, esto con la finalidad de mejorar los niveles de servicio de la vía garantizando el confort de los usuarios. Luego de la exposición realizaron la visita a nuestro laboratorio de control de calidad, donde pudieron apreciar a detalle los diferentes ensayos de control de calidad de los agregados, emulsión y a las mezclas de estos (Micropavimento y slurry seal).

Se hicieron simulaciones de la prueba de rueda cargada, con el cual se mide la susceptibilidad a la exudación y a la deformación de las mezclas asfálticas, controlándose la cantidad de arena absorbida por el ligante excedente (ISSA TB-109). A la par apreciaron el ensayo de Abrasión en Vía Húmeda (ISSA TB-100), la cual nos permite obtener la cantidad mínima de emulsión para que las pérdidas por abrasión no superen los valores de desgaste o resistencia establecidos en la norma y finalmente el ensayo de Schulze Breuer and Ruck, que se realiza a las mezclas de Micropavimento, permitiéndonos determinar la compatibilidad entre el agregado fino y la emulsión. Este y otros tipos de ensayos son realizados en nuestro laboratorio de calidad, el cual es considerado como uno de los laboratorios mejor equipados de la región sur del Perú.


Comunicado

✅#INFORMAMOS | Debido a un deslizamiento de tierra, la vía se encuentra cerrada en el KM 214 del Tramo 2, sector Media Luna (Cusco).

Nuestras cuadrillas de emergencia 👷‍♀️ ya están en el punto, trabajando para recuperar la transitabilidad.

📢 Agradecemos tomar las precauciones del caso, respetar las indicaciones de nuestro personal en la zona, y colaborar compartiendo esta publicación para informar a más personas. ¡Gracias!

ℹ️ Para mayor información se pueden comunicar a nuestro CCO:
• FIJO: 01-2212141
• RPC: 989 159 513


IIRSA Sur brindó capacitación sobre mantenimiento de puentes a equipo de la Dirección regional de transportes y comunicaciones de Madre de Dios

El pasado jueves 17 de noviembre, el área de Ingeniería de IIRSA Sur brindó una capacitación gratuita sobre cómo realizar evaluaciones de puentes a nivel estructural y poder desarrollar expedientes de mantenimiento periódico, a representantes del área de infraestructura de puentes y de la división de inversión pública de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) de Madre de Dios, perteneciente al Gobierno Regional de Madre de Dios.

Esta capacitación se llevó a cabo a través de una exposición teórica en las instalaciones de IIRSA Sur, donde se pudo aclarar las dudas de los proyectistas de la DRTC de Madre de Dios, sobre evaluaciones estructurales necesarias para un mantenimiento periódico en puentes. la jornada culminó con una visita de campo a la zona, para que puedan ver in situ todo lo explicado en la exposición.

IIRSA Sur, empresa concesionaria de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur y especialista en ingeniería de carreteras, busca con este tipo de capacitaciones compartir conocimiento con los equipos profesionales de las instituciones públicas y así estos puedan generar mejores proyectos en favor del desarrollo de la población.

Dato: Hasta la fecha IIRSA Sur ha ejecutado el mantenimiento periódico de 77 puentes y 90 pontones en los más de 654 km de vía concesionada que une las regiones de Cusco y Madre de Dios.


Campaña de sensibilización sobre el derecho de vía en Tramo 3

El área de Sostenibilidad de IIRSA Sur junto a las autoridades de la municipalidad de Inambari, realizaron una campaña de sensibilización sobre el derecho de vía en el Sector conocido como La Pampa en el Km 324, del tramo 3 de la Carretera Interoceánica Sur.

Durante esta campaña se visitó a los propietarios de los comercios que invaden el derecho de vía en este sector, con el objetivo de explicarles el concepto del derecho de vía el cual se define como la franja de terreno que se requiere para la construcción, conservación, ampliación, protección y en general para el uso adecuado de una vía de comunicación, carretera y sus servicios auxiliares.

Según la Resolución Ministerial 348-2005 MTC/02, el derecho de vía en tramos viales comprendidos entre Santa Rosa e Iñapari es de 50 metros (25 m a cada lado del eje de la vía); mientras que en los tramos entre Urcos y Santa Rosa es de 24 m (12 m a cada lado del eje de la vía). Cabe indicar que esta campaña tuvo gran aceptación por parte de la población y se pudo despejar las dudas que tenían sobre el derecho de vía, se espera seguir articulando esfuerzos con las diferentes autoridades de otras municipalidades para replicar este tipo de campañas que buscan sensibilizar sobre la importancia de respetar el derecho de vía.


IIRSA Sur, le dice no al Cáncer de Mama

Como parte de las actividades por el día internacional de la lucha contra el Cáncer de mama, el área de salud de IIRSA Sur, realizó charlas de prevención de cáncer en los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur.

En estas charlas participaron los colaboradores de ambos tramos, ubicados a lo largo de la Carretera, y de las oficinas de Puerto Maldonado, el campamento de Limacpunco y en Lima; quienes recibieron información sobre cómo adoptar un estilo de vida saludable para evitar el cáncer y cómo realizar el autoexamen de mama, puntos importantes para la prevención.

Este tipo charlas busca sensibilizar sobre la prevención del cáncer de mama tanto en hombres como en mujeres, puesto que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2020, alrededor de 685000 mujeres fallecieron como consecuencia de esta penosa enfermedad y 1 de cada cien hombres padece de cáncer de mama.

Recuerda que examinarte es un acto de amor, ¡Cuídate!


Campaña “Mi copiloto y yo usamos casco”

IIRSA Sur comprometido con la Seguridad Vial y como integrante del Consejo Regional de Seguridad Vial (CORESEVI) de Madre de Dios, viene participando en la campaña de sensibilización sobre el uso de casco por parte del piloto y copiloto de las motos lineales, principal medio de transporte en la región.

Como parte de esta campaña, se realizó una marcha de sensibilización en los alrededores de la plaza de Armas de Tambopata, donde participaron la unidad de Seguridad Vial de la Policía Nacional, miembros del CORESEVI, la Dirección regional de transportes y comunicaciones de Madre de Dios, la Municipalidad Provincial de Tambopata, la Dirección Regional de Educación, la Dirección Regional de Salud, miembros del Ejército del Perú, OEC y la concesionaria IIRSA Sur.

Adicionalmente, se entregaron volantes y stickers con mensajes recordatorios sobre la importancia de que el piloto y copiloto de las motos lineales utilicen casco, pues cabe recordar que los accidentes en motocicleta ocupan el primer puesto en mortalidad a nivel nacional. Esto toma mayor relevación en la región, teniendo en cuenta que, según la Federación de Transportistas Urbanos de Madre de Dios (Fetrumad), en la región de Madre de Dios existen alrededor de 15 000 trabajadores de transporte urbano en motos lineales y motokar y que el índice de fatalidad en los accidentes con este medio de transporte está en aumento


Comunicado

Debido a una manifestación, se encuentra bloqueada la Carretera Interoceánica en el kilómetro 320 del Tramo 3, sector La Pampa, provincia de Tambopata, en Madre de Dios.

Agradecemos tomar las precauciones del caso.

ℹ️ Para mayor información se pueden comunicar a nuestro CCO:
• Fijo: 01-2212141
• RPC: 989 159 513
• Línea Gratuita: 0800-00369


Comunicado

Concesionaria IIRSA SUR, informa al público usuario que como parte de los trabajos de mantenimiento periódico en el Puente el Dorado Km 231+465 de la vía Interoceánica Sur – Tramo 2 (Urcos – Puente Inambari), se procederá a cerrar el tránsito vehicular el día domingo 26 de junio desde las 7:00 am hasta las 12:00 del medio día, por un periodo de 5 horas.

CARRETERA CERRADA

Puente El Dorado (KM 231+465) Domingo 26 de junio de 7:00 am a 12:00 del medio día.

Agradecemos de antemano su comprensión y el respeto a las indicaciones de las vigías y señalización adicional por su seguridad.